• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Rusia busca endurecer las condiciones de reclutamiento vía convocatorias electrónicas

KW Continente por KW Continente
04/12/2023
en Internacionales, Noticias, Política
0
Rusia busca endurecer las condiciones de reclutamiento vía convocatorias electrónicas

Los diputados rusos votaron este martes un proyecto de ley que permitiría enviar electrónicamente órdenes de movilización. Una medida que podría facilitar el alistamiento en el Ejército en plena ofensiva en Ucrania. Esta ley llega en un momento en que los rusos están densificando sus líneas de defensa en el frente, en previsión de una contraofensiva ucraniana.

A partir de ahora será más complicado escapar a las citaciones militares en Rusia. Al mismo tiempo, fuera de sus fronteras, se dificultará a quienes han huido del país evadir el alistamiento. El martes, los diputados de la Duma, la Cámara Baja del Parlamento, aprobaron por unanimidad una ley que permite enviar electrónicamente las órdenes de movilización.  

Según la Cámara Baja, a partir de ahora será posible recibir una orden de movilización por vía electrónica, a través del portal digital de los servicios públicos rusos, en el que están registrados millones de rusos movilizables. 

Más concretamente, los medios de comunicación rusos informaron de que estas órdenes se enviarán a través del sistema Gosuslugi, que utilizan millones ciudadanos para una serie de trámites administrativos. Una vez enviada la orden, la persona susceptible de ser movilizada no puede salir del país y tiene un plazo de dos semanas para presentarse una vez hayan sido notificados de su obligación de servir al país militarmente. 

El texto pasó en segunda lectura —la etapa más importante en el sistema legislativo ruso— y después también en tercera lectura. Ahora, se espera la aprobación de la Cámara Alta del Parlamento y la firma del presidente ruso, Vladimir Putin, para entrar en vigor. 

ANUNCIOS

Buscan escapar del servicio militar

Hasta el momento, las órdenes de movilización se entregaban en mano a los movilizados. Por lo que muchos rusos en edad militar habían optado por ignorar estas citaciones, desplazarse o huir del país. Algo que hicieron decenas de miles de hombres durante la oleada de movilizaciones de septiembre para luchar en Ucrania.  

Anastasia Burakova, abogada y fundadora «Project Ark», una organización de apoyo a los rusos que quieren escapar del país desde 2015 señala en la antena de RFI que hay incluso riesgos para aquellos que han abandonado el país. «Para la oficina de registor militar, si esos hombres siguen en edad de movilización, a efectos prácticos se les considera en territorio de la Federación rusa, por extraño que pueda parecer»

«Un ciudadano que pueda ser movilizado será considerado un evasor del reclutamiento si se ha negado a recibir una citación o no puede ser localizado», declaró la Duma en un comunicado. La legislación rusa prevé duras penas de prisión para quienes eludan el servicio militar. 

El proyecto de ley aprobado por la Duma también prevé, según los medios del país, sanciones que parecen dirigidas contra los rusos en el extranjero. A quienes huyan de su citación se les prohibirá vender, transferir a familiares o alquilar sus viviendas. Tampoco podrán vender sus autos. 

Los rusos que no se presenten en la comisaría de la policía militar en los 20 días siguientes a su movilización ya no podrán trabajar como empresarios o autónomos, recibir préstamos ni registrar sus casas y autos.

La Policía también tendrá derecho a buscar y detener a los recalcitrantes, y las autoridades fiscales, las universidades y los empleadores tendrán la obligación de transferir datos personales a las autoridades. 

Fuente: Radio Francia Internacional.

Etiquetas: ConvocatoriaReclutamientoRusia
Articulo Anterior

Cinco agresores sexuales son detenidos en la Operación Semblante en Colón 

Siguiente articulo

Panamá participa del  Foro del Clima y el Foro Hidrológico de América Central

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Panamá participa del  Foro del Clima y el Foro Hidrológico de América Central

Panamá participa del  Foro del Clima y el Foro Hidrológico de América Central

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In