• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Panamá y Oenegés logran avances en el monitoreo de los jaguares en el territorio nacional

KW Continente por KW Continente
03/07/2023
en Nacionales, Noticias
0
Panamá y Oenegés logran avances en el monitoreo de los jaguares en el territorio nacional

El seguimiento vía GPS a cuatro jaguares (tres hembras y un macho), en el territorio panameño  Panamá, forman parte  de proyectos de planes de manejo sostenible en fincas con medidas anti-depredación  y la protección del felino más grande del país.

La iniciativa se dio por parte de la Fundación Yaguará Panamá  y apoyada por el Ministerio de Ambiente, ONU Ambiente,  el PPD/PNUD/con fondos GEF , SENACYT, el USFWS de Estados Unidos, 

El GPS de cada collar en los jaguares emite diariamente 24 coordenadas, lo que facilita la ubicación y el recorrido de los felinos. 

Ricardo Moreno, presidente de la Fundación Yaguará Panamá y biólogo expresó “cuando se evidencia que el jaguar está cerca de alguna finca que estos individuos transitan, se opta por llamar a los dueños para que tomen las debidas medidas de precaución y que vigilen al ganado, es allí en donde el manejar los animales juega un papel importante” 

El primer jaguar fue capturado en el área del río Chucunaque en el 2019, tres en 2022 y el último la semana pasada, fue capturado  un macho de la zona que peso 194 libras, un gran ejemplar. 

Hasta el momento se puede observar que el recorrido de todos estos individuos va desde los 50 a los 250 kilómetros cuadrados hasta el momento. 

Censo

Actualmente el Estado junto con organizaciones nacionales e internacionales trabjana en el censo 

el Censo Nacional del jaguar en la zona Oriental del país, desde el Parque Nacional Soberanía, Chagres hasta el Parque Nacional Darién lo que representa más de 100 o más kilómetros cuadrados, por sitio de muestreo, a su vez el levantamiento de datos de otras especies..

 “Si repetimos la misma metodología todos los años nos damos cuenta de las tendencias poblacionales y con esta información es posible dar recomendaciones a los tomadores de decisiones, ya sea a nivel del país, comunidades y hasta a nivel regional”, reiteró el biólogo.  

 Estadísticas de mortalidad

 El país cuenta con seis especies de felinos silvestres desde el más grande al más pequeño como: el jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor), ocelote o manigordo (Leopardus pardalis), el yaguarundi o tigrillo Congo (Puma yagouaroundi), margay o tigrillo (Leopardus wiedii) y la oncilla (Leopardus tigrinus). 

Desde 1989 se están registrando las muertes de jaguares. Entre 1989 a febrero de 2023 sabemos de 388 jaguares matados en el territorio nacional y principalmente por retaliación y venganza por la depredación que ejercen los jaguares al ganado, no obstante  analizan las estrategias para minimizar las muertes en las dos partes.

Etiquetas: JaguarmonitoreoPanamá
Articulo Anterior

El régimen iraní anuncia detenciones por envenenamiento de estudiantes

Siguiente articulo

Gobierno y Minera Panamá logran acuerdo sobre el texto final del Contrato

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Gobierno y Minera Panamá logran acuerdo sobre el texto final del Contrato

Gobierno y Minera Panamá logran acuerdo sobre el texto final del Contrato

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In