• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
martes, mayo 20, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Panamá celebra último día de la Semana de Gobierno Abierto

KW Continente por KW Continente
05/12/2023
en Nacionales, Noticias, Política
0
Panamá celebra último día de la Semana de Gobierno Abierto

Un llamado global a transformar la forma en la que los gobiernos trabajan por sus ciudadanos es el eje central de la ‘Semana de Gobierno Abierto’ que se desarrolla en nuestro país, siguiendo los principios de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), iniciativa multipaís de la cual Panamá es parte desde 2012.

Durante toda la semana, líderes y actores de todo el mundo han rganizado encuentros para compartir ideas, discutir soluciones y comprometerse a promover una mayor transparencia y participación de la ciudadanía en el gobierno.

La Semana de Gobierno Abierto se da en el marco de la Alianza de Gobierno Abierto, una colaboración única entre líderes de gobierno, sociedad civil y ciudadanos, que promueve transparencia, participación, inclusión y rendición de cuentas.

La Alianza para el Gobierno Abierto, fue constituida formalmente el 20 de septiembre de 2011 durante una reunión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la cual jefes de Estado de los 8 países fundadores (Brasil, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, México, Noruega, Reino Unido y Sudáfrica), aprobaron la Declaración para un Gobierno Abierto.

Entre los pilares fundamentales del gobierno son:

Transparencia: Un gobierno transparente promueve y fomenta la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, mediante la apertura de los datos públicos que se generan, de forma completa, accesible, gratuita y reutilizable.

Participación: Un gobierno participativo ejerce el derecho de la ciudadanía de participar activamente en el diseño e implementación de políticas públicas.


Colaboración: Un gobierno colaborativo toma en cuenta a la ciudadanía y esta incide en la toma de decisiones.

Panamá inició su camino hacia la adopción de los estándares de Gobierno Abierto tras adherirse a la Alianza para el Gobierno Abierto, mediante nota de interés firmada po rel Poder Ejecutivo de la República, en el año 2012. Actualmente, la Comisión Nacional de Gobierno Abierto, conformada por 11 miembros representado el sector gubernamental, el sector no gubernamental y observadores, se encuentra implementando el 4to. Plan de Acción Nacional 2021-23 y preparándose para el proceso de cocreación del 5to. Plan de Acción Nacional.

En los últimos cinco años han habido más de 1,600 eventos en más de 60 países, desde debates públicos y asambleas hasta “hackatones”, seminarios web e incluso desfiles que han dado lugar a fuertes compromisos para abrir los gobiernos en todas partes del mundo.

De cara a las próximas elecciones generales de 2024, hacen un llamado a más organizaciones de Sociedad Civil a que participen y se sumen a los esfuerzos de Gobierno Abierto, al igual que instamos a los futuros candidatos presidenciales a continuar elevando el nivel de adopción local y apoyar compromisos innovadores en los futuros Planes de Acción Nacional.

Etiquetas: Panamápolítica
Articulo Anterior

Ucrania reivindica el haber recuperado territorio en torno a Bajmut, en el Donbás

Siguiente articulo

Autoridades investigan envío masivo de correos electrónicos  a colegios privados con supuesta amenaza de  artefactos explosivos

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Autoridades investigan envío masivo de correos electrónicos  a colegios privados con supuesta amenaza de  artefactos explosivos

Autoridades investigan envío masivo de correos electrónicos  a colegios privados con supuesta amenaza de  artefactos explosivos

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In