• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Países de la región discuten soluciones al desplazamiento forzado

KW Continente por KW Continente
01/25/2024
en Nacionales, Noticias, Política
0
Países de la región discuten soluciones al desplazamiento forzado

Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá, junto a la comunidad internacional, en ocasión de la VI Reunión Anual del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), aprobaron documentos históricos y realizaron acuerdos para fortalecer la protección y encontrar soluciones conjuntas para las personas forzadas a huir.

En consonancia con los compromisos asumidos durante el Foro Mundial sobre los Refugiados en 2023, los países del MIRPS adoptaron la Declaración de la Ciudad de Panamá, una hoja de ruta para 2024 que refleja su compromiso en redoblar esfuerzos y seguir trabajando de manera coordinada para abordar el desplazamiento forzado en la región.

Asimismo, aprobaron oficialmente la Carta Estatutaria, que marca un hito al establecer una estructura y roles claros para fortalecer el mecanismo regional.

La VI Reunión Anual del MIRPS resaltó la solidaridad y responsabilidad compartida entre Estados, donantes, instituciones financieras internacionales y sociedad civil. Los ministros y representantes de alto nivel enfatizaron los logros nacionales y regionales, con relación a más de 150 compromisos, en temas de acceso a protección, educación, salud y empleo. No obstante, subrayaron la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta y movilizando recursos para apoyar a más de 1,8 millones de personas que han sido desplazadas por la fuerza en Centroamérica y México.

Panamá, como líder de la Presidencia Pro-tempore del MIRPS en 2023, desempeñó un papel fundamental en este proceso. «Es importante resaltar que la Presidencia Pro-Témpore impulsó una serie de diálogos regionales dirigidos al fortalecimiento del Plan de Acción Regional MIRPS 2023. Recordamos el liderazgo de Costa Rica, con el tema de empleos y medios de vida; de Honduras, con el Desplazamiento Interno; de México, con el tema de la Recepción Admisión y Procesamiento de Casos; y de Panamá, con la Gobernabilidad Local,» declaró Roger Tejada, ministro de Gobierno de Panamá.

También, destacó que Panamá, en los últimos tres años, ha vivido una migración irregular sin precedentes y al ser un país esencialmente de tránsito para flujos de migrantes y refugiados, estamos enfocados en fortalecer los principios de responsabilidad compartida con los países de la región. En la actualidad, más de 4 mil personas diariamente llegan al territorio panameño cruzando la selva del Darién; y en el año 2023, la transitaron 520 mil personas.

La Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados, Kelly Clements, enfatizó la importancia de continuar con los esfuerzos conjuntos. “El MIRPS representa nuestra determinación y compromiso colectivo – como países de acogida y de tránsito – para enfrentar los retos humanitarios y de desarrollo actuales y seguir fortaleciendo la colaboración regional en las Américas. Estamos dispuestos a trabajar juntos, a comprometernos de igual a igual, podemos lograr el cambio” destacó.

La comunidad internacional, a través de la Plataforma de Apoyo al MIRPS ha desempeñado un papel fundamental al movilizar recursos financieros, políticos y técnicos para respaldar a los países miembros del MIRPS. Durante el Segmento de Solidaridad de Alto Nivel, liderado por Estados Unidos como Presidencia de la Plataforma de Apoyo en 2023, los miembros expresaron compromisos para fortalecer la respuesta regional y los Planes de Acción Nacionales para 2024.

Al cierre de la reunión, Panamá oficialmente transfirió la Presidencia Pro-tempore del MIRPS a Belice. Este traspaso simboliza la continuidad del compromiso regional para abordar de manera hemisférica el desplazamiento forzado y trabajar hacia soluciones duraderas y reales.

Sobre el MIRPS:
El Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) incluye a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá.

El MIRPS es un mecanismo innovador para la aplicación del Pacto Mundial sobre los Refugiados para facilitar la cooperación regional entre los países de origen, tránsito y destino para una mayor responsabilidad compartida en materia de prevención, protección y soluciones duraderas, ante el aumento del desplazamiento forzado en Centroamérica y México. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) apoyan la Secretaría Técnica del MIRPS.

Sobre la Plataforma de Apoyo al MIRPS:
La Plataforma de Apoyo al MIRPS se creó en diciembre de 2019 para apoyar los esfuerzos de los países del MIRPS, con el objetivo de movilizar el apoyo de la gama más amplia posible de partes interesadas. Actualmente, la Plataforma de Apoyo está conformada por Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, la Unión Europea (UE), Francia, España, Suiza, Uruguay, Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Grupo del Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de Estados Americanos (OEA) actúan como Secretaría de la Plataforma.

Etiquetas: Américadesplazamiento forzadoregión
Articulo Anterior

Cuatro individuos vinculados a homicidios son detenidos en Operación Cabal

Siguiente articulo

Francia: agricultores llaman a ‘bloquear París’ este viernes

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Francia: agricultores llaman a ‘bloquear París’ este viernes

Francia: agricultores llaman a 'bloquear París' este viernes

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In