• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Macron viaja a China para tratar de reequilibrar la balanza comercial

KW Continente por KW Continente
04/04/2023
en Internacionales, Noticias
0
Macron viaja a China para tratar de reequilibrar la balanza comercial

El presidente Macron parte hacia China este martes por la tarde para una visita de tres días, la primera desde 2019. Durante este paréntesis debido a Covid, Francia ha visto deteriorarse su equilibrio comercial con China.

Es con China con quien más ha aumentado el déficit de la balanza comercial francesa el año pasado. Urge, pues, reconstruir los lazos del comercio exterior francés, crónicamente deficitario desde hace treinta años. El Presidente lleva consigo un contingente de unos sesenta empresarios, grandes empresas y PYME, con la esperanza de reactivar y, sobre todo, reequilibrar los intercambios comerciales.

Las importaciones francesas se dispararon al principio de la pandemia de Covid-19, debido a la necesidad de productos sanitarios, mascarillas por supuesto, pero también todos los demás equipos que China era entonces uno de los pocos países que fabricaba en cantidad suficiente y a un precio que desafiaba toda competencia. Y una vez que Covid empezó a declinar, el repunte del consumo francés impulsó las importaciones, con un fuerte componente en productos electrónicos.

Por otra parte, las exportaciones francesas sufrieron los tres años de confinamiento autoimpuesto por China

El confinamiento ha provocado el letargo de la demanda china, especialmente en 2020 y 2022. La cuota de mercado de Francia en China no deja de caer, y actualmente es del 1,3%: tres veces menos que la de Alemania. En este periodo de declive, la presencia francesa en China también ha disminuido. La pandemia y el endurecimiento de las condiciones de vida han ahuyentado a los expatriados franceses, cifra que ha disminuido un 30% en los últimos diez años.

La ralentización de la actividad también ha desanimado a algunas de las grandes empresas francesas que se lanzaron desde el principio a la conquista del mayor mercado del mundo. Enfrentadas a rivales locales, han preferido tirar la toalla. Es lo que hicieron los gigantes de la distribución Carrefour y Auchan. Entretanto, han surgido colosos chinos en varios sectores, en los que las empresas francesas tuvieron bastante éxito internacional. Es el caso de la gran distribución, aplastada por la ola del comercio chino en línea dominado por Ali Baba. En el sector del automóvil, ni Renault ni Stellantis han conseguido conquistar a los clientes, mientras que los fabricantes chinos ya son campeones del coche eléctrico. Es aún más cierto para la industria ferroviaria o la energía nuclear. En estos dos sectores, los chinos ya no necesitan los conocimientos franceses.

En aeronáutica, las empresas chinas siguen necesitando a Airbus

La aeronáutica es un actor clave del comercio exterior francés, especialmente con China. Es el primer producto de exportación a China. Las ventas de Airbus cayeron en 2020 y 2022, pero deberían remontar este año con el pedido de casi trescientos A320. También en este caso habrá que tener en cuenta la aparición de la competencia local. Las autoridades aeronáuticas han autorizado recientemente un avión de pasillo único fabricado en China. Esto dista mucho de cerrar completamente el horizonte al fabricante europeo: aún queda una fuerte demanda por satisfacer. China calcula que necesitará 9.000 aviones en los próximos veinte años.

El lujo es otro de los sectores de crecimiento de las exportaciones francesas

Las exportaciones francesas de lujo a China crecieron un 2% el año pasado. Cabe señalar que el vino sigue siendo otro producto excepcional apreciado por los chinos. Francia es el primer proveedor por segundo año consecutivo. En estos dos ámbitos, como en la aeronáutica, no es necesario fabricar in situ para obtener contratos.

Fuente: Radio Francia Internacional/ Dominique Baillard.

Etiquetas: ChinaEconomíaFrancia
Articulo Anterior

Puerto Barú impulsará cabotaje interno

Siguiente articulo

Región Metropolitana de Salud habilita instalaciones para atención de urgencias durante Semana Santa

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Región Metropolitana de Salud habilita instalaciones para atención de urgencias durante Semana Santa

Región Metropolitana de Salud habilita instalaciones para atención de urgencias durante Semana Santa

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In