• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Justicia no debe ser usada para perseguir

KW Continente por KW Continente
01/05/2024
en Nacionales, Noticias, Política
0
Justicia no debe ser usada para perseguir

Si el Gobierno usa la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para inhabilitar al candidato presidencial, Ricardo Martinelli, se podría crear un precedente nefasto y peligroso, esto porque a partir de ese momento, cualquier gobernante podría utilizar esa táctica para sacar de carrera a futuros candidatos presidenciales con mayores opciones de triunfo.

En la llamada «era democrática» nunca se ha dado una situación como esta, en la que a través de instancias legales, se busca sacar de contienda al candidato con mayor opción de triunfo en las elecciones.

Ello crearía un precedente nefasto y de allí en adelante, cada presidente, podría inhabilitar a un rival con opciones de triunfo.

En los últimos nueve años, Martinelli ha sido víctima de toda una serie de violaciones al debido proceso y a sus garantías fundamentales, esto a través de diversos casos judiciales, los cuales han sido creados para inhabilitarlo.

El candidato presidencial por Realizando Metas (RM) y Alianza, es el único panameño que ha sido juzgado sin haber sido imputado de cargos y no conforme con eso, fue llevado dos veces a juicios por el caso de los «pinchazos».

Además de esto, no se le respetó el Principio de Especialidad, prerrogativa con la que Martinelli fue extraditado de Estados Unidos (EE.UU.) a Panamá, en junio del año 2018.

Tampoco se le respetó el fuero penal electoral, situación que lo ha puesto en desventaja política.‘

11

de diciembre pasado, se emitió un informe sobre fojas que faltaban en el expediente de NB.

2

veces Martinelli fue declarado no culpable en el caso de los supuestos pinchazos.

Además de esto, la más reciente violación a los derechos de Martinelli, ha sido el cambio de las reglas para la presentación y sustentación del recurso extraordinario de casación.

Hasta antes del caso de Martinelli, a cada jurista que iba a presentar una casación, se le daban los términos por separados para acceder el expediente, eso fue unificado, esto con el único objetivo de eliminar más de 75 días hábiles que se debería tener para ese trámite.

A todas estas violaciones, hay que sumarle el hecho de que en el año 2019, a pocos días de celebrarse las elecciones, Martinelli fue inhabilitado para correr por los cargos de alcalde y diputado, por el Tribunal Electoral (TE) de Panamá.

Esto, tras una impugnación presentada por Jorge Rubio, cercano colaborador de Juan Carlos Varela.

Derecho a elegir

Frente a ello, el abogado Carlos Carrillo Gomila, manifestó que si el Órgano Judicial en estos momentos, que existe un torneo electoral, tomara cualquier decisión en relación a Martinelli, a fin de inhabilitarlo, estaría afectando el derecho de los panameños de elegir y ser elegidos.

Agregó que la secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha dado opiniones en relación a que prima el Derecho de elegir y ser electo, como se está debatiendo en estos momentos en Guatemala.

Explicó que igualmente se han dado casos donde organismos internacionales se han pronunciado sobre la descalificación o inhabilitación a candidatos a puestos de elección, en Venezuela y Nicaragua.

«Con estos precedentes internacionales, nosotros consideramos que la República de Panamá, debe acatar los convenios que hay sobre este tema y respetar los principios de la carta democrática de la OEA», expresó Carlos Carrillo.

Recientemente, Juan Carlos Navarro, excandidato presidencial por el PRD y exalcalde de la ciudad capital, dijo que más allá de si se apoya o adversa a Martinelli o a otro candidato, la democracia y la libertad son irremplazables y se tienen que defender y respetar.

«¿No debe ser el propio pueblo panameño el que escoja libremente con sus votos a su próximo presidente», cuestionó.

Fuente: Panamá América. 
Etiquetas: CarrilloJusticiaNew BusinessPanamáRicardo Martinelli
Articulo Anterior

Defensoría del Pueblo detecta presencia de menores trabajando en vertedero de Boquete

Siguiente articulo

CSS refuerza plan hospitalario ante aumento de casos de covid-19

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
CSS interviene equipos eléctricos del Complejo que sufrieran afectaciones por las lluvias

CSS refuerza plan hospitalario ante aumento de casos de covid-19

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In