• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Inflación en Rusia: ‘En general, todos los alimentos han subido’

KW Continente por KW Continente
08/17/2023
en Internacionales, Noticias
0
Inflación en Rusia: ‘En general, todos los alimentos han subido’

Carritos de la compra y bolsas llenas en los maleteros de los coches. Nadie sale de los centros comerciales de la capital rusa con las manos vacías. Y sin embargo, a la pregunta «¿Le cuestan más sus compras?», la respuesta es siempre un «sí» rotundo, y la lista de productos afectados es larga, larga, larga.

«El precio de las manzanas, por ejemplo, ha subido. Antes costaban 80 rublos el kilo, pero ahora cuestan más del doble. Hemos dejado de comprar filetes de Chile, así que ahora sólo compramos pescado ruso, como salmón de Murmansk», dice una madre. «Los precios de la carne han subido», confirma un hombre. «Pavo, pollo… Es un 20% más caro». “Las zapatillas, la ropa, los libros también», añade. “Hace unos meses, una camiseta podía costar 1.500 rublos. Hoy son más de 2.500”, recalca.

“En general, todos los alimentos han subido», dice otro moscovita. “Pero yo diría que todos los productos cotidianos también han subido. Los materiales de construcción, las piezas de recambio para los coches… absolutamente todo es más caro. Los materiales de construcción han subido una media del 10-15% en el último año”. Una carne más cara también significa precios más altos en los restaurantes.

El impacto en el poder adquisitivo parece haberse amortiguado en general: muchos moscovitas de empresas grandes y pequeñas han recibido aumentos salariales este año. Aumentos significativos, a menudo de dos cifras.

Apoyar el rublo contra la inflación

¿Ha comenzado una espiral inflacionista? En general, los moscovitas con los que hemos hablado dicen que no esperan que se detenga pronto. El Banco Central, citado por las agencias de prensa rusas, advirtió el 15 de agosto: «Es ‘posible’ una nueva subida del tipo director, tras su aumento el martes del 8,5% al 12%, si la inflación se acelera».

Según el diario Vedomosti del jueves 17 de agosto, la vuelta a un estricto control de cambios era una posibilidad sobre la mesa, pero finalmente se descartó. En cambio, se habrían dado instrucciones informales para que las empresas que ganan divisas conviertan rápidamente en rublos la gran mayoría de sus ingresos.

Otro tema de debate es cómo reducir el coste de las importaciones. Sin duda, un rublo más débil ayuda a llenar las arcas del Estado y, por tanto, a financiar el esfuerzo bélico del Kremlin, pero, por otro lado, empeora la balanza del comercio exterior. A esto se añade el hecho de que, como consecuencia de las sanciones y la determinación de los europeos de librarse de su dependencia energética de Rusia, los ingresos por la venta de gas y petróleo -principal fuente de ingresos presupuestarios- se desplomaron un 41,4% entre enero y julio, según cifras del Ministerio de Finanzas. Como consecuencia, el déficit federal podría aumentar este año.

Según Vedomosti, para sostener el rublo, el Banco Central intenta en cualquier caso reducir la demanda de bienes importados. En una reunión, su presidenta, Elvira Nabiulina, habría invitado al Gobierno a considerar la posibilidad de aumentar los derechos de importación.

Fuente: Radio Francia Internacional. 
Etiquetas: InflaciónRusia
Articulo Anterior

Autoridades decomisan droga y recuperan más de 20 vehículos con denuncia de robo y hurto

Siguiente articulo

Ampliación Carretera Autopista–Puerto de Vacamonte tiene un avance de 58.7%

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Ampliación  Carretera Autopista–Puerto de Vacamonte tiene un avance de 58.7%

Ampliación Carretera Autopista–Puerto de Vacamonte tiene un avance de 58.7%

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In