• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Inadeh presenta diseños de la nueva infraestructura del Centro de Formación de Tocumen

KW Continente por KW Continente
09/14/2023
en Nacionales, Noticias, Tecnologia
0
Inadeh presenta diseños de la nueva infraestructura del Centro de Formación de Tocumen

Las nuevas instalaciones ofrecerán a los cerca de 160.000 beneficiarios del Inadeh, espacios modernos, diseñados bajo criterios de sostenibilidad ambiental, inclusión y accesibilidad para toda la población, incluyendo personas con discapacidad física, estos detalles fue parte de la presentación donde participaron los directivos del Inadeh, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), gestor integral del proyecto; CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), quien financia el proyecto a través de un contrato préstamo con el Gobierno nacional y la empresa Pinearq S.L.P., a cargo de los diseños.

“La institución rectora de la formación profesional del país, Inadeh, se está transformando de manera integral para fortalecerse en lo académico, institucional y con modernas infraestructuras y equipos de acuerdo con lo que demanda hoy el mundo laboral. El Plan de Transformación Integral nos permitirá seguir proporcionando a los ciudadanos las competencias necesarias para prosperar en un mundo globalizado cada vez más competitivo y con mayores desafíos. Con estos nuevos edificios de la sede de Tocumen estamos contribuyendo al país al proporcionar entornos de aprendizaje modernos, que ayudarán a potenciar la calidad de la formación profesional en actuales y nuevas áreas de formación”, explicó Mariela Salgado, directora general de Inadeh.

Por su parte, la representante de CAF en Panamá, Lucía Meza, afirmó: “Las inversiones orientadas al fortalecimiento de la calidad y pertinencia educativa y el desarrollo de capacidades en los ciudadanos son fundamentales para una mayor cohesión territorial y social. Con acciones como ésta, CAF reitera su compromiso con Panamá y América Latina y el Caribe de promover una educación con calidad, equidad y pertinencia, orientada a la obtención de mayores beneficios sociales, humanos y económicos de las políticas educativas de nuestros países”.

La infraestructura, que corresponde a la primera fase de modernización del Centro de Formación de Tocumen, comprende un área total de 36.698 m2, contarán con 3.307m2 de áreas exteriores y verdes, así como amplias zonas de estacionamientos.

El edificio N°1 alojará los nuevos talleres de equipo pesado, los laboratorios de electromovilidad y las áreas para las formaciones en Logística y Tecnologías de la Información. El edificio N°2 incluirá áreas de admisiones, auditorio, cafetería, enfermería y sala de lactancia, además de las nuevas aulas para gastronomía, hotelería, el Centro de Lenguas y el Centro de Innovación y Emprendimiento Productivo del Inadeh (Ciepi).
La inversión en infraestructura y equipamiento asciende a US $37.95 millones, y el inicio de las obras está contemplado para el primer semestre de 2024, la duración estimada del resto del proyecto es de cuatro años.

“Desde UNOPS estamos convencidos que la infraestructura resiliente e inclusiva tiene un alto impacto en el desarrollo sostenible y la Agenda 2030. Por eso, los nuevos edificios del Centro de Formación de Tocumen del Inadeh representan una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social del país, sin dejar a nadie atrás. El diseño sostenible de los nuevos edificios incluye sistemas de bajo consumo y aprovechamiento óptimo de energía y agua, así como espacios inclusivos y seguros, haciendo énfasis en las mujeres y personas con discapacidad física y movilidad reducida”, afirmó Alexandra Kianman, representante y directora de UNOPS en Panamá.

En los diseños de vanguardia se trabajó en la incorporación de los criterios de acción climática, así como aspectos de género, diversidad e inclusión, de manera que la nueva infraestructura sea resiliente, ambientalmente sostenible y segura para toda la población.

El Plan de Transformación y Mejora Integral del Inadeh tiene como objetivo mejorar la calidad y pertinencia de la oferta educativa para el empleo y el emprendimiento, al mismo tiempo que busca ampliar las competencias y oportunidades de participación de los beneficiarios de los programas de formación profesional en el mercado laboral panameño.
El proyecto consta de tres componentes:
● Fortalecimiento académico: Comprende la modernización de la oferta formativa para que sea acorde a las necesidades del sector productivo a través del diálogo constante con los diferentes sectores del mundo del trabajo.

● Fortalecimiento institucional: Abarca la actualización del modelo de gestión del Inadeh incluyendo aspectos tecnológicos e institucionales y el desarrollo de capacidades del personal.
● Infraestructura y equipamiento: Incluye el diseño, demolición, construcción y el equipamiento de dos nuevas edificaciones en el Centro Tocumen. Así mismo, abarca la rehabilitación y/o construcción y el equipamiento de otros dos centros formativos del Inadeh a nivel regional.
El plan de transformación es una de las grandes apuestas del Gobierno nacional para contribuir a la reactivación económica post COVID-19 y a la inclusión de la juventud en el mercado laboral, abriendo las oportunidades de empleo e impactando de manera directa en la movilidad social. Este plan es financiado a través de un préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), cuyo monto total es de $55 millones de dólares.

Etiquetas: InadehInnovaciónProyecto
Articulo Anterior

Universidad de China y Panamá firman Memorando de Entendimiento en temas relacionados a cooperación agrícola

Siguiente articulo

Informan sobre retiro del proyecto de reformas a la Ley de Transparencia

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Informan sobre retiro del proyecto de reformas a la Ley de Transparencia

Informan sobre retiro del proyecto de reformas a la Ley de Transparencia

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In