• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

‘Hay muertos en los edificios, pero ya no los buscan’

KW Continente por KW Continente
02/27/2023
en Internacionales, Noticias
0
‘Hay muertos en los edificios, pero ya no los buscan’

Foto: BBC

Panamá, 27 de febrero de 2023.- Tres semanas después del violento terremoto que sacudió el sur de Turquía y la vecina Siria, más de dos millones de personas han abandonado la zona siniestrada. Algunas ciudades, como Antioquia, en la región de Hatay, una de las provincias más afectadas, han quedado vacías: sus habitantes han huido a ciudades situadas más al norte.

Por Manon Chapelan, enviada especial a Antioquia

Con la mirada perdida, sudoroso, Ahmed saca uno a uno los muebles de su viejo apartamento. Un viejo reloj, una pecera agrietada, una estantería rota, quiere recuperarlo todo antes de abandonar definitivamente la ciudad.  “Intentamos salvar lo que podemos», dice a RFI. “La mayoría de los muebles y objetos están dañados, si no completamente rotos, porque todas las paredes del piso se vinieron abajo con el terremoto. Pero seguimos rescatándolos, porque de momento no tenemos forma de comprar muebles».

A dos calles de distancia, la misma escena, la misma preocupación. Hay que entrar y salir del piso lo antes posible para no correr peligro durante las réplicas. Ali y su madre, Sürme, sólo se tomaron el tiempo necesario para hacer algunas fotos. “Mi madre tenía muchos alumnos», recuerda. “No sabemos cuántos de los que aparecen en esta foto están vivos hoy. Huimos de la ciudad la primera noche después del terremoto, y ésta es la primera vez que volvemos. Es terriblemente triste. Vimos que algunos edificios se habían derrumbado cuando dejamos la ciudad, pero sabíamos que eran tantos. Crecimos aquí, todos nuestros recuerdos están en esta calle. Espero poder volver a ver esta ciudad viva, poder volver a los restaurantes, a los museos. Ya que estamos vivos, tenemos que volver y revivir esta ciudad”.

Revivir Antioquia, una ciudad muerta. Los habitantes se han ido, las calles están vacías y sólo quedan edificios destruidos y excavadoras. Y hay soldados en cada esquina, vigilando las idas y venidas de la gente. «¿Quieres pasar, es eso? Primero tengo que preguntar a mi comandante, no tengo más remedio, luego puedes entrar, pero sólo si tienes autorización», dice uno de ellos.

«Hay muertos en los edificios, pero ya no los buscan»

En medio de las ruinas, algunos habitantes se han quedado. Algunos por miedo a los saqueos, otros porque no podían pagar la gasolina para marcharse. En casa de Mert, ocho personas viven en una pequeña tienda en el jardín. «Por supuesto, hay gente que ha huido, los que son ricos. Pudieron irse a Antalya, Esmirna o Ankara. Incluso se han comprado una casa allí. Pero nosotros no tenemos dinero, así que estamos aquí atrapados», se lamenta.

Para ayudar a estas pocas familias, los voluntarios se han instalado entre dos edificios destruidos. Tulug llegó al día siguiente del terremoto. Lamenta que el gobierno esté más preocupado por la demolición de la ciudad que por el realojamiento de sus habitantes: «El gobierno se apresura a olvidar la vida. Creen que este lugar es una gran obra. No enviaron equipos de búsqueda, pero sí máquinas de demolición. Hay muertos en los edificios, pero ya no los buscan».

Según Serpil Kemalbyan, diputado del partido de oposición prokurdo HDP, los residentes lamentan la falta de transparencia sobre la reconstrucción. “Tienen miedo, porque quizá el gobierno tome decisiones contra ellos», afirma. “Por ejemplo, destruir su edificio u obligarles a trasladarse a pueblos lejanos. Quieren conservar su casa, su cultura, sus vecinos. No quieren cambiar su vida por completo».

Según la Presidencia turca, al menos 2 millones de personas han abandonado por su cuenta las zonas afectadas en las últimas tres semanas. Alrededor de 1,5 millones se han quedado sin hogar, la mayoría permanece en tiendas de campaña.

Etiquetas: muertosTerremotosTurquía
Articulo Anterior

Sanidad panameña advierte efectos secundarios del medicamento Omeprazol

Siguiente articulo

!Cuidado¡ crecen las estafas por redes sociales, autoridades brindan recomendaciones

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
!Cuidado¡ crecen las estafas por redes sociales, autoridades brindan recomendaciones

!Cuidado¡ crecen las estafas por redes sociales, autoridades brindan recomendaciones

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In