Un grupo de funcionarios del Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE) protestaron en la Vía Centenario en rechazo a la ley 550 que plantea un nuevo marco regulatorio general para las instituciones que se regentan por patronatos, consejos de gestión pública, comisiones, programas y otras entidades similares creados por el Estado.
La protesta se dio a pesar de que el pasado 1 de abril, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen vetó esta iniciativa legislativa por «inconveniente en los artículos 1, 9 y 10.
Sobre el veto el documento que lo regresa a la Asamblea Nacional explica que el Artículo 1. resulta preocupante la indeterminación sobre qué patronatos, consejos de gestión pública, comisiones o programas regirá esta normativa, sobre todo, porque la misma no solo se refiere a los que se creen en el futuro, a partir de su entrada en vigencia de la norma, sino que, además, incluye a los ya existentes, lo que «da pie a la existencia de roces con el principio de la seguridad jurídica, frente a la presencia en nuestro ordenamiento positivo de leyes especiales que ya regulan la creación y funcionamiento de patronatos existentes en nuestro medio desde hace décadas».
Se objeta también el artículo 9 del proyecto de ley que atañe a la representación legal de las entidades administradoras por lo que el Presidente Cortizo Cohen sugiere una modificación en su redacción que contemple de forma taxativa en quién debe recaer la facultad de representación legal de la entidad.
Finalmente, sobre el artículo 10 del documento, el último párrafo objeto de reparo señala, que: “En todos los hospitales en donde exista un patronato se establecerá un consejo técnico debidamente autorizado, que asesorará al director del hospital en la toma de decisiones técnicas”; empero, no define cuál será la dependencia encargada de asumir el gasto de este consejo técnico y al no hacerlo podría inferirse que tal responsabilidad presupuestaria recaerá directamente en el Ministerio de Salud, por lo que el ejecutivo sugiere la adecuación del citado artículo 10.
El proyecto de Ley 550 está en manos del Órgano Legislativo para su corrección y posteriormente enviado nuevamente al Ejecutivo.