• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Familiares de pacientes con «viruela símica» deben aplicarse la vacuna

KW Continente por KW Continente
01/19/2023
en Nacionales, Noticias, Salud
0
Familiares de pacientes con «viruela símica» deben aplicarse la vacuna

Panamá, 19 de enero de 2023.- El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), recomendó a los contactos estrechos de pacientes de viruela símica aplicarse la vacuna contra esta enfermedad.

Itzel Hewitt, coordinadora general del PAI, explicó que el MINSA, por el momento no ha contemplado la vacunación masiva sino para grupos específicos denominado dosis de exposición.

“significa solamente vacunar a los contactos de los casos que se están presentando, sean esposas, hijos, cónyuges y funcionarios de salud que hayan tenido el contacto directo con el paciente” dijo la funcionaria.

Hewitt, adelantó que la institución regente de salud evalúa mediante una comisión de especialista la aplicación de la vacuna de preexposición para aquellas personas inmunosuprimidas que puedan considerarse un riesgo en un contacto con uno de los pacientes de viruela símica.

Cabe recordar que el pasado 17 de octubre de 2022, llegó a Panamá un total de 1,400 dosis de la vacuna contra la viruela símica o del mono, de este lote se han aplicado según el Programa Ampliado de Inmunizaciones 52 vacunas, en dos grupos de dosis en lo que va de enero del presente año.

Por otro lado el Departamento de Epidemiología del Minsa informó que se han registrado 17 nuevos casos de viruela símica (entre el 5 al 18 de enero), para un total de 99 casos acumulados en todo el país.

De estos 99 casos acumulados, 18 están activos y desglosados de la siguiente manera:

  • 14 pacientes en aislamiento domiciliario
  • 4 en aislamiento en instalaciones de salud
  • 81 ya han completado su aislamiento, sin mayor contratiempo.

La entidad también detalló los corregimientos con más casos confirmados a la fecha con viruela símica

  • Bella Vista con 16 casos
  • San Francisco 9 casos
  • Río Abajo 6 casos
  • Calidonia con 5 casos
  • Parque Lefevre, Pedregal, Juan Díaz y Bethania con 4 casos.

Le siguen Chilibre, Ancón, Belisario Porras, Pacora y Tocumen con 3 casos; Victoriano Lorenzo, Vista Alegre, Belisario Frías, 24 de Diciembre, Alcalde Díaz, Arnulfo Arias Madrid, El Chorrillo y Ernesto Córdoba con 2 casos.

De estos 99 casos, han resultado positivo 97 hombres y 2 mujeres; adicional, destaca el informe que el 45.4% de los infectados son portadores del VIH.

En el informe desglosa que, de los 99 casos acumulados, 64 no tienen ninguna infección de transmisión sexual (ITS), 18 tiene sífilis, 15 desconocidos, 1 con verruga genital y 1 con gonorrea.

La distribución de los casos, van en un rango de edad entre los 19 a 59 años.

Los especialistas reiteran auto-cuidado y medidas sanitarias contra la viruela símica y que su transmisión puede producirse de persona a persona por lesiones cutáneas, de una persona infectada a otra, fluidos respiratorios y corporales; y también través, de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones.

Etiquetas: MinsaPAIVacunaviruela símica
Articulo Anterior

Autoridades investigan el hallazgo de una cabeza humana en San Miguelito

Siguiente articulo

Proyecto de Ley que reorganiza la Normal de Santiago en Universidad de Ciencias Pedagógicas genera reacciones.

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Proyecto de Ley que reorganiza  la Normal de Santiago en Universidad de Ciencias Pedagógicas  genera reacciones.

Proyecto de Ley que reorganiza la Normal de Santiago en Universidad de Ciencias Pedagógicas genera reacciones.

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In