• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Entra en vigor el macro-decreto de Milei para liberalizar la economía argentina

KW Continente por KW Continente
12/29/2023
en Internacionales, Noticias
0
Entra en vigor el macro-decreto de Milei para liberalizar la economía argentina

El Decreto de Necesidad y Urgencia de desregulación económica ha entrado en vigor en Argentina este viernes. El texto declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

El decreto modifica o deroga más de 300 normas. Entre las derogaciones se encuentra la normativa que impide la privatización de las empresas del Estado, como la petrolera YPF o Aerolíneas Argentinas.

También incluye las leyes de alquileres y de abastecimiento, y el régimen laboral. Se reformará igualmente el sistema de atención en medicina privada.

Entre las tantas medidas, se contempla la modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas y se desregula los servicios de internet por satélite para permitir el ingreso de empresas como Starlink, de Elon Musk.

Aprobación bicameral

El decreto será ahora examinado por la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo del Congreso, compuesto por ocho senadores y ocho diputados, para emitir un dictamen antes de que sea analizado por separado en las dos cámaras que forman el Congreso.

El DNU solo podría ser anulado si tanto la Cámara de Diputados como el Senado lo rechazan. Si lo hace únicamente una de ellas, será implementado. Igualmente, el DNU estará vigente hasta que se posicionen ambas cámaras.

Llamada a un paro general

La Confederación General del Trabajo, la principal central obrera de Argentina, convocó un paro general el próximo 24 de enero en rechazo al decreto y al paquete de proyectos presentado por el presidente. El recientemente investido Gobierno ya ha afrontado varias protestas previamente por sus medidas. 

Argentina se encuentra en una grave crisis económica, con una inflación interanual de más del 160% y una tasa de pobreza que supera 40%. 

Milei, que asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre, ya había presentado un amplio plan de austeridad previamente que incluye la eliminación de subsidios al transporte y a las tarifas de los servicios públicos y paraliza la construcción de obras de infraestructura financiada por el Estado.

El objetivo es recortar el gasto público en el equivalente a 5% del Producto Interno Bruto. También se devaluó en más de 50% la moneda.

Fuente: Radio Francia Internacional. 
Etiquetas: ArgentinaEconomíaJavier Mileimacro-decreto
Articulo Anterior

Tres detenidos y decomiso de drogas en San Miguelito tras operativo contra el microtráfico

Siguiente articulo

Servidores Públicos Culminan sus Estudios con el Programa Tecno Edúcame Panamá

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Servidores Públicos Culminan sus Estudios con el Programa Tecno Edúcame Panamá

Servidores Públicos Culminan sus Estudios con el Programa Tecno Edúcame Panamá

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In