• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Detenido en Rusia un periodista de The Wall Street Journal por ‘espionaje’

KW Continente por KW Continente
03/30/2023
en Nacionales, Noticias
0
Detenido en Rusia un periodista de The Wall Street Journal por ‘espionaje’

La justicia rusa ordenó este 30 de marzo dos meses de detención provisional para el periodista estadounidense Evan Gershkovich, de The Wall Street Journal, acusado de «espionaje». El Kremlin afirmó que el reportero había sido detenido «in fraganti» y advirtió a Washington contra cualquier forma de represalia contra los medios de comunicación rusos que trabajan en Estados Unidos.

«Por decisión del tribunal Lefortovo de Moscú del 30 de marzo de 2023 sobre Gershkovich E. (…), se optó por una medida preventiva de detención (…) hasta el 29 de mayo de 2023», señaló la corte en un comunicado. Su detención podría ser prolongada al final de ese período. El Kremlin aseguró, sin dar detalles, que Evan Gershkovich había sido descubierto «con las manos en la masa» y advirtió a Washington que no tome represalias contra los medios rusos.

El servicio federal de seguridad ruso (FSB) indicó que «frustró las actividades ilegales del ciudadano estadounidense Evan Gershkovich (…) corresponsal de la oficina de Moscú del diario estadounidense The Wall Street Journal«, al que acusa de «espiar para el gobierno estadounidense».

«Medida de represalia»

El periodista se declaró no culpable de las acusaciones, según la agencia oficial rusa TASS. The Wall Street Journal dijo estar «profundamente preocupado por la seguridad» de Gershkovich, negó los cargos contra su reportero y solicitó su «liberación inmediata».

Antes de incorporarse a este periódico en 2022, el reportero trabajó para la AFP en Moscú y anteriormente, para el sitio en inglés The Moscow Times. Gershkovich habla ruso perfectamente; su familia emigró de Rusia a Estados Unidos cuando era niño.

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) se declaró «alarmada» por «lo que parece ser una medida de represalia» y Francia reaccionó con «preocupación», pidiendo a Moscú que respete la libertad de prensa.

El delito de espionaje está castigado en Rusia con penas de entre 10 y 20 años de prisión, según el artículo 276 del código penal.

¿Intercambio de prisioneros?

Las autoridades rusas confirmaron que Gershkovich, de 31 años, trabajaba con una acreditación de prensa expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso. Añadieron que fue detenido por recabar información «sobre una empresa del complejo militar-industrial ruso».

«El extranjero fue detenido en Ekaterimburgo cuando intentaba obtener información clasificada», detalló el FSB, en referencia a una ciudad del centro de Rusia situada a 1.800 kilómetros al este de Moscú.

Según la analista política rusa independiente Tatiana Stanovaya, el FBS podría haber tomado al periodista «como rehén» en vista de un intercambio de prisioneros. Por su parte, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, dijo tras preguntas sobre un posible intercambio que hay que ver «cómo evoluciona» este caso. «No plantearía la pregunta de esta forma ahora porque, como saben, estos intercambios que tuvieron lugar en el pasado fueron por personas que ya cumplían penas, incluyendo ciudadanos estadounidenses por cargos bastante graves», indicó Riabkov, citado por las agencias de prensa rusas.

Intensificación de la represión

Varios ciudadanos estadounidenses se encuentran actualmente en prisión en Rusia y tanto Washington como Moscú se han acusado mutuamente de llevar a cabo detenciones por motivos políticos. Entre ellos figura Paul Whelan, un exmarine de 53 años detenido en 2018, que cumple una condena de 16 años de cárcel por espionaje.

En el último año se han producido varios intercambios de prisioneros de alto nivel entre ambos países. En diciembre, Moscú liberó a la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner, detenida por introducir aceite de cannabis en el país, a cambio del traficante de armas ruso Viktor Bout.

La prensa rusa y los periodistas críticos con el Kremlin son a menudo objeto de persecuciones penales en Rusia, algo de lo que en general se libraban hasta ahora los periodistas extranjeros. Paralelamente, se han endurecido las condiciones de expedición de acreditaciones para periodistas extranjeros, de las que dependen los visados.

Los reporteros extranjeros también son seguidos a veces por los servicios de seguridad durante sus reportajes, especialmente fuera de Moscú. En este contexto, muchos medios occidentales han reducido considerablemente su presencia en Rusia desde la entrada de las fuerzas rusas en Ucrania, en febrero de 2022.

Fuente: Radio Francia Internacional

Etiquetas: DetenidoespionajeperiodistaRusiaThe Wall Street
Articulo Anterior

Minsa declara alerta azul por Semana Santa

Siguiente articulo

Designan como nuevo director de la DIJ al comisionado Sergio Delgado 

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Designan como nuevo director de la DIJ al comisionado Sergio Delgado 

Designan como nuevo director de la DIJ al comisionado Sergio Delgado 

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In