• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Cámara de Comercio se pronuncia ante crisis migratoria

KW Continente por KW Continente
09/27/2021
en Nacionales, Noticias
0
Cámara de Comercio se pronuncia ante crisis migratoria

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá se ha pronunciado en referencia a la actual crisis migratoria que se vive en la frontera entre Colombia y el territorio nacional. En lo que representa una opinión con búsqueda a la acción, se enfatiza en los llamamientos en el discurso del Presidente Laurentino Cortizo frente a la Asamblea General de la ONU.

Un esfuerzo mancomunado tanto del Gobierno Nacional, países vecinos y organizaciones internacionales apuntaría a ser la solución a un problema que, más allá del drama que representar la migración, ha tenido como resultado también innumerables abusos a las garantías fundamentales y derechos humanos de los viajeros.

El comunicado de la Cámara de Comercio al completo:

»Históricamente, Panamá ha sido un país de tránsito, que ha puesto al servicio del mundo su territorio. No obstante, la región latinoamericana vive una crisis migratoria que requiere de un trabajo mancomunado de todos en el continente.

El fenómeno migratorio del siglo XXI es una realidad mundial que no debiese politizarse o alinearse a agendas; por el contrario, su solución -la cual no es una única receta- pasa por centrarse en conversaciones y esfuerzos productivos por parte de todos los actores de la sociedad a nivel internacional. Lo importante es que desde el rol que cada uno desempeña se aporte a la solución; porque, en esto no hay responsables únicos ni soluciones excluyentes. 

El Gobierno Nacional, en la figura de la Canciller de la República, viene realizando un trabajo encomiable, en la región y con los países vecinos de responsabilidad compartida en el abordaje de esta situación, la cual requiere de una atención urgente, integral y conjunta.

Es positivo que Panamá busque apoyo en articular esfuerzos en el concierto de naciones porque, la problemática es superior a las capacidades locales. Los esfuerzos parecieran que están comenzando a evidenciar alrededor del mundo la realidad que se vive en el país. Esto permite conectar con fuentes de apoyo y brindar acceso a las agendas en materia de cooperación internacional. 

Sin embargo, preocupan los hallazgos reportados sobre las investigaciones realizadas por la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional tanto en la frontera colombo-panameña como en los albergues de la provincia de Chiriquí; así como, de otras instituciones. Los recuentos de los vejámenes que viven los migrantes son desgarradores, por decir lo menos. Aunado a los reportes en los medios locales con testimonios reales y crudos -violaciones sexuales y desnutrición por ejemplo- que viven estas personas en su travesía por la selva del Darién.

Panamá, como firmante del Pacto Global para la Segura, Ordenada y Regular Migración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene compromisos en materia de derechos humanos dentro del contexto del sistema universal y regional que enmarcan su responsabilidad como país para con personas migrantes, obligaciones que también se establecen por Constitución para quienes se encuentran en el territorio panameño. De allí que, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá levante las alertas en cuanto a la necesidad de dar seguimiento a lo reportado por las investigaciones en cuestión y apoye el llamado del Presidente de la República ante la ONU.

Ante la encrucijada, el país tiene que presentarse frente a las demás naciones del continente como líder y sentar en la mesa de decisiones y acciones tanto a sus vecinos como a los demás países de la región a fin de encontrar soluciones compartidas, donde el respeto hacia la condición humana de los migrantes prevalezca».

Etiquetas: Cámara de ComercioMigraciónPanama
Articulo Anterior

Volcán de Cumbre Vieja se estabiliza

Siguiente articulo

Convocatoria de Argentina con Dybala y Palacios lesionados

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Convocatoria de Argentina con Dybala y Palacios lesionados

Convocatoria de Argentina con Dybala y Palacios lesionados

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In