• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Turquía: Aumentan las enfermedades contagiosas en las zonas devastadas por el terremoto

KW Continente por KW Continente
03/06/2023
en Internacionales, Noticias
0
Turquía: Aumentan las enfermedades contagiosas en las zonas devastadas por el terremoto

Este lunes 6 de marzo se cumple un mes del terremoto que golpeó a Siria y Turquía y que dejó un saldo de 52.000 muertos. La tragedia continúa con los sobrevivientes que permanecen en condiciones muy precarias. En Turquía, se calcula que al menos dos millones de personas malviven en tiendas de campaña, con escasez de agua y comida, en medio del frío del invierno.  

Por el coRresponsal de RFI en Estambul 

La situación es muy difícil para los damnificados. Las excavadoras aún siguen limpiando de escombros las zonas afectadas y derribando los edificios dañados por los seísmos del pasado 6 de febrero y por las fuertes réplicas que siguieron.  

Según datos del Ministerio turco de Urbanismo, hay más de 220.000 edificios que los tumbó el terremoto o que deben ser derruidos porque han sufrido graves daños estructurales. Esto ha dejado a más dos millones de personas sin hogar.  

La agencia de gestión de emergencias ha evacuado ya a cerca de medio millón de personas y cientos de miles más han abandonado la zona por sus propios medios y viven ahora en casas de familiares, residencias de estudiantes o en hoteles del oeste del país que han abierto sus puertas.  

Sin embargo, según el gobierno turco más de un millón trescientas mil personas residen en tiendas de campaña y en casas contenedor en las ciudades afectadas o en sus cercanías. 

La situación es muy difícil porque el frío ha vuelto y en algunas provincias por la noche se registran hasta -20°.  

Hay localidades de la provincia de Hatay donde aún no se ha recuperado ni la electricidad ni el agua corriente y periódicamente se registra escasez de agua embotellada para cubrir las necesidades. Esto está provocando un incremento de las enfermedades contagiosas, especialmente de las vías respiratorias, diarreas y enfermedades cutáneas como la sarna.  

Hay miedo que ocurra lo que pasa en el otro lado de la frontera, en Siria, donde la ausencia de infraestructuras ha provocado un rebrote del cólera, aunque de momento en Turquía no se ha detectado ningún caso.  

Para más inri muchos enfermos no pueden ser tratados en centros de salud porque muchos hospitales y centros de atención primaria se vinieron abajo durante el terremoto, así que dependen de hospitales de campaña establecidos por el gobierno o gracias a la cooperación de otros países.  

Erdogan, blanco de críticas por la gestión de las operaciones de rescate y la ayuda a damnificados 

A dos meses de las elecciones, el presidente ha recibido críticas por la tardanza en las operaciones de rescate, la falta de ayuda y por la falta de previsión a la hora de construir.   

Hay personas que todavía están esperando a que se les adjudique una tienda de campaña o una plaza en un campamento porque viven en casas de familiares, pero no hay sitio suficiente.  

Erdogan se defiende por la magnitud del desastre. Si bien es cierto que ha sido uno de los terremotos más devastadores de la historia moderna de Turquía, lo que ha dificultado el acceso de la ayuda y por lo que ha pedido disculpas. Pero también ha perseguido a quienes le han criticado. 

De momento, Erdogan mantiene su intención de acudir a las urnas el 14 de mayo, un mes antes de cuando estaban previstas por ley. Aunque las encuestas no le sonríen, podría beneficiarse de divisiones en la oposición.  

Fuente: Radio Francia Internacional

Etiquetas: TerremotoTurquía
Articulo Anterior

Policía Nacional refuerza seguridad por el inicio de las  clases

Siguiente articulo

Cerrarán calle en Perejil por trabajos de reparación de red Idaan.

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Cerrarán calle en Perejil por trabajos de reparación de red Idaan.

Cerrarán calle en Perejil por trabajos de reparación de red Idaan.

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In