• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias

Aullido de Loba

KW Continente por KW Continente
04/18/2025
en Noticias
0
Aullido de Loba

Ctrl+C, Ctrl+Vergüenza

Hace algunos años, cuando aún ejercía la docencia universitaria con la ingenua esperanza de formar mentes críticas y no simples operarios del copiar y pegar, un alumno llegó con un trabajo impreso que, a lo largo de sus heroicas cinco páginas, repetía en el encabezado algo que no dejaba lugar a dudas:

“http://www.Cualquier_evento_histórico”.

Y todavía vino a enfrentarse a mí enarbolando en la mano derecha el rastro digital de su pereza y su poca ética. Yo, que aún conservaba cierta fe en la evolución cognitiva de la especie, lo miré con la ternura que se reserva a los accidentes evolutivos. Desde luego que la D se convirtió en F y lo que no iba a ser más que un fracaso en una materia se convirtió en una denuncia ante una comisión de ética universitaria.

En aquel momento pensé, “No puede ser peor”. ¡Qué tierna ingenuidad!

Esta semana pasada, muchos años después de aquel desafortunado incidente, un diputado suplente de la Asamblea Nacional de Panamá decidió demostrar que sí, que siempre se puede bajar un peldaño más en la escalera del ridículo. Gabriel Solís, que no es un novato en las lides del poder (es hijo del excontralor Gerardo Solís), presentó en el hemiciclo un proyecto de ley redactado por inteligencia artificial. De lo del uso de determinadas herramientas no pienso hablar hoy, así que aceptemos IA como herramienta válida para redactar un proyecto de ley y avancemos. El problema no fue usar inteligencia artificial, el problema fue que, en su apresurado intento por ahorrarse desgaste neuronal, olvidó borrar las instrucciones del sistema.

Así que allí estaba el señor suplente, siendo grabado por el canal de la Asamblea, con voz de solemnidad republicana, leyendo ante la Nación y todos los presuntos honorables: “Escribe una introducción persuasiva para un proyecto de ley sobre…”.

Y lo leyó todo. Comandos, indicaciones, prompts. Cada línea. Un instante glorioso. Histórico. El primer proyecto de ley presentado por la Inteligencia Artificial y leído por un humano en estado de piloto automático.

Isaac Asimov, advertía allá por los años cincuenta que el verdadero peligro de la inteligencia artificial no era que se volviera más lista que nosotros, sino que nosotros nos volviéramos tan tontos como para dejarle el timón, sus cenizas, hoy, donde quiera que estén deben estar revolcándose. Y no por lo de la IA, que se lo llegó a imaginar, sino porque, ni en sus peores pesadillas distópicas, imaginó que un legislador confundiera la voz del pueblo con un prompt mal copiado.

Asimov escribió las famosas tres leyes de la robótica, y quizás habría que agregar una cuarta, específica para esta nueva generación de Homo copypasticus: “Un ser humano no deberá jamás leer en voz alta un texto generado por IA sin revisarlo, y mucho menos en un recinto legislativo con micrófonos encendidos”.

Yo siempre les digo a mis alumnos de oratoria que hay una regla de oro, inquebrantable, escrita en mármol y firmada con sangre de Catón: leer antes de hablar. Ensayar, respirar, entender lo que se va a decir. No solo por respeto al público, sino por respeto a uno mismo. Porque la palabra, cuando se pronuncia en público, deja de pertenecerte: se convierte en acto político, en hecho público, en responsabilidad. Pero claro, eso es pedirle demasiado a quienes creen que “elocuencia” es una app y que “representación” es lo que hacen cuando fingen que trabajan.

Ya no se trata de pereza, no, señores y señoras. No. Esto es más grave. Es el síntoma de un modelo educativo que confundió competencias digitales con la capacidad de buscar en Google, copiar lo primero que aparezca y confiar en que nadie lo note. Es la institucionalización del “¡Profe, al menos lo intenté!”, que aquel pelafustán adolescente me dijo una vez. Solo que ahora el “profe” es el país entero y el “intento” cuesta dineros públicos, tiempo legislativo y un par de años más de bochorno democrático.

De verdad que lo más triste no es que usara IA. Lo más triste es que ni siquiera leyó antes de leer. Que ni por cortesía profesional se tomó cinco minutos para mirar el documento que él mismo iba a presentar. Este tipo de cosas me demuestran que en la cadena alimenticia del pensamiento, estamos ya por debajo del corrector automático, ¿y luego me preguntan por qué soy cínica? Si Cicerón levantara la cabeza, la volvería a hundir con desesperación en el mármol del Foro. No por la decadencia de la república, (que también), sino por la decadencia del honor. Aquí tenemos a un honorable diputado suplente que no solo no domina la palabra, sino que deja que la palabra lo domine a él, línea por línea, hasta hacer de la Asamblea un apunte de serie distópica escrito por Cantinflas.

En un país donde se legisla por inercia y se representa por apellido, quizás no debamos sorprendernos. Esto no es ya un simple chiste. Es el retrato doloroso de una política que ya no piensa, ni escribe, ni lee. Solo imprime y trata de aparentar. Y ni siquiera para aparentar tienen talento, porque decía mi abuela que hasta para ser maleante hay que estudiar.

El problema ya no es la IA, el problema es la estupidez humana, en su versión más peligrosa: la que no tiene vergüenza.

“Cedant arma togae”, decía Cicerón, que se rindan las armas ante la toga. Hoy, la toga cede ante la abulia y la estulticia.

Articulo Anterior

Aullido de Loba

Siguiente articulo

Aullido del Loba

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Aullido de Loba

Aullido del Loba

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In