• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias

Desde mañana empresas interesadas en abastecer de medicamentos al Estado deberán presentar sus propuestas

Se estima que 15 días después de adjudicada la compra, las empresas deben entregar las medicinas. 

KW Continente por KW Continente
04/11/2022
en Noticias
0
Desde mañana empresas interesadas en abastecer de medicamentos al Estado deberán presentar sus propuestas

Panamá, 11 de abril de 2022. Con el compromiso que ha adquirido el Gobierno Nacional mediante la instalación de una mesa técnica de trabajo, se espera que finalmente se solucione el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, país, indicó Olive, presidente de la junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá (Conalfarm).

“Dependerá de la voluntad del Ejecutivo para que se logre que la población pueda contar con sus medicamentos, pues ha sido dejadez por parte de las autoridades, en un momento dado, de no corregirlo” agregó Olive, quien asistió este lunes a la reunión de seguimiento a la mesa técnica de trabajo, encabezada por el ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén.

Agregó que todos los sectores, desde la población, los laboratorios, distribuidores y Farmacias y drogas, serán beneficiados con los resultados positivos que salgan de esta comisión.

El presidente de Conalfarm confía en que el ensayo de la adquisición de medicamentos críticos, a través de la comisión, debe estar dando sus resultados en menos de 15 días y que no fallen porque el tiempo es apremiante para que las empresas brinden una respuesta efectiva.

Por su parte el Ejecutivo anunció a través de un comunicado que este martes 12 de abril, las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas para la licitación de 129 medicinas y una semana después, es decir el 18 de abril, se estará comunicando el nombre de los proveedores que se adjudiquen la compra.

Se estima que 15 días después de adjudicada la compra, las empresas deben entregar las medicinas.  Todo el proceso debe ser aprobado y refrendado por la Contraloría General de la República.

Dando seguimiento a la mesa de diálogo, recibí las recomendaciones de las 5 subcomisiones que conforman la mesa técnica de medicamentos para garantizar el abastecimiento en el país. ¡Los felicito, estos avances demuestran el compromiso con la salud de la población panameña! 🇵🇦 pic.twitter.com/6Do17KyZt2

— José Gabriel Carrizo (@gabycarrizoj) April 11, 2022

Las fechas fueron comunicadas este lunes en la reunión de la mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos, celebrada en el Palacio Presidencial.
El vicepresidente, José Gabriel Carrizo Jaén quien lidera la mesa de diálogo calificó de positivo que todos los actores, incluidos la Caja de Seguro Social (CSS), Ministerio de Salud (Minsa), la empresa privada, Universidad de Panamá, organizaciones de pacientes crónicos, entre otras instituciones, estén en una mesa de trabajo resolviendo un problema de hace más de 40 años, como un tema de Estado.

“No podemos pensar igual, pero sobre nuestros intereses está la bandera que ondea en el Cerro Ancón. Si pudimos enfrentar el enorme reto de la pandemia, estoy seguro que esta mesa va solucionar el problema de los medicamentos para que nuestros pacientes crónicos tengan medicinas y mejoren su salud”, indicó Carrizo Jaén.

Mediante Decreto Ejecutivo 36 de 24 de marzo de 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró el desabastecimiento crítico de 130 medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS).

Articulo Anterior

Finaliza veda del camarón, 429 embarcaciones zarparon hoy

Siguiente articulo

Baja el índice de reproducción efectiva de la covid-19

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Baja el índice de reproducción efectiva de la covid-19

Baja el índice de reproducción efectiva de la covid-19

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In