• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
viernes, mayo 23, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

En 24 meses debe estar lista la Ciudad Hospitalaria

KW Continente por KW Continente
07/28/2021
en Nacionales, Noticias
0
En 24 meses debe estar lista la Ciudad Hospitalaria

Más de 4 millones de panameños se podrán beneficiar con la atención que se les brinde en la Ciudad de la Salud, una vez este proyecto sea culminado en el 2024, luego que se confirmara la reactivación de esta importante obra, la cual se constituirá en la más moderna instalación de Centroamérica, en materia sanitaria.

El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dr. Enrique Lau Cortés, indicó que se han finiquitado los términos con el anterior contratista para reactivar la construcción de este proyecto. Las declaraciones del Dr. Lau Cortés se dieron durante una conferencia de prensa, en donde lo acompañaron los magíster Esmeralda Buchanan y Miguel Ángel Edwards, presidenta y vicepresidente de la Junta Directiva de la institución.

A través del pacto, la empresa FCC, que desarrollaba el proyecto, sale de la obra y, así mismo, explicó el Dr. Lau Cortés, se retira el acuerdo arbitral contra Panamá, por diferencias sobre el contrato, ante la Cámara de Comercio Internacional, el cual ascendía a 125 millones de balboas.

De igual manera, a través de este arreglo se concluye que la CSS no debe pagar nada a la anterior empresa contratista; por el contrario, ellos deberán hacer un pago a la institución de 1.2 millones de balboas.

“Estamos en la fase donde se deben precisar los detalles para lo que serían las adendas que deban hacerse, y culminar las transacciones”, explicó el Dr. Lau Cortés.

Las mismas consisten en que FCC sale del proyecto y cede el contrato a un consorcio panameño de construcciones hospitalarias; además está obligado a dejar una fianza de cumplimiento por 140 millones de balboas hasta que sea remplazada por una fianza total del proyecto por parte del nuevo consorcio.

También -aclaró el Director General- debe dejar una fianza por vicios ocultos por 33.9 millones de balboas, para garantizarle a la CSS resarcirse en caso que exista algún defecto constructivo en las obras que realizaron hasta el momento.

Destacó el Dr. Lau Cortés que la decisión adoptada por la CSS se basa en el interés público y el derecho constitucional de la población panameña a la salud pública, sumada a la urgencia que enfrenta el país, la cual demanda servicios de salud y espacios físicos para la atención de los ciudadanos.

Actualmente se confecciona una adenda (la séptima), la cual consiste en reajustes económicos y de tiempo, con fianzas que garanticen el cumplimiento de la construcción en un plazo no mayor de 24 meses.

Empleos

La reactivación de este importante proyecto debe generar unos cuatro mil empleos directos en el sector de la construcción, los cuales serían un empuje para la recuperación económica del país, afectada por la situación sanitaria.

De igual manera, se generarían otros ingresos al sector informal, el cual depende del movimiento directo de la construcción de infraestructuras.

Ciudad de la Salud

Este proyecto consiste en un conjunto de edificios diseñados originalmente para albergar 45 quirófanos, 1,250 camas y consultorios para diversas especialidades médicas.

Comprende la construcción del Instituto de Cardiología, salas de hospitalización, Hospital de Nefrología, banco de sangre, un centro de trasplante, un área para el desarrollo de cirugía robótica, unidad de quemados, Hospital de Especialidades Pediátricas, laboratorios, farmacias, planta de tratamiento de aguas residuales y desechos sólidos; entre otros.

Articulo Anterior

Colombia pide declarar a Venezuela «promotor del terrorismo»

Siguiente articulo

Alerta por Variante Delta en países vecinos

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Alerta por Variante Delta en países vecinos

Alerta por Variante Delta en países vecinos

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In