• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Unicef y Celap anuncian 6ta edición del premio de periodismo sobre niñez y adolescencia

KW Continente por KW Continente
05/23/2024
en Nacionales, Noticias
0
Unicef y Celap anuncian 6ta edición del premio de periodismo sobre niñez y adolescencia

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP) anunciaron esta mañana la sexta edición del Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia UNICEF –CELAP 2024, que busca promover y motivar a los periodistas, comunicadores y medios a generar espacios editoriales y contenidos sobre la niñez y adolescencia con enfoque de derechos.

“Este premio ha demostrado ser un importante catalizador para generar más notas y con un enfoque que se centre en los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, para pasar del caso aislado a evidenciar las situaciones recurrentes que vive la infancia en Panamá y que impiden su desarrollo pleno. Seguimos apostando al premio de periodismo sobre niñez y adolescencia UNICEF-CELAP, porque las buenas prácticas hay que resaltarlas y compartirlas”.

Señaló Martín Vega, gerente de comunicación y alianzas de UNICEF en Panamá.

En este premio, en su sexta versión pueden participar periodistas nacionales o extranjeros residentes en Panamá, con trabajos publicados en idioma español, en medios nacionales, entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.

Los trabajos serán evaluados por un jurado internacional de primer nivel especialista en temas de niñez, adolescencia, derechos humanos y periodismo.

Los organizadores invitaron a los periodistas a presentar historias que den voz a los niños, niñas y adolescentes y en las que se refleje cómo temas de la actualidad nacional impacta en el goce y la garantía de los derechos del niño.

Hasta la fecha el Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia UNICEF-CELAP ha reconocido el trabajo de 25 profesionales de los medios de comunicación panameños en sus diferentes categorías.

Después de haber premiado ya a 25 profesionales del periodismo este año se vuelve a incluir la categoría Trabajo Estudiante de Comunicación Social o Periodismo 2024 que reconocerá a los jóvenes talentos, aun en formación, de la comunicación social quienes, por su cercanía con los niños, niñas y adolescentes, su mirada fresca sobre las situaciones que les aquejan y el dominio de nuevos formatos pueden llamar la atención sobre las necesidades y sobre las oportunidades de la infancia.

UNICEF y CELAP continuarán fortaleciendo capacidades de los profesionales y estudiantes de comunicación social y periodismo mediante espacios bilaterales y grupales de actualización sobre la situación de la niñez, especialmente la más vulnerable.

El período para enviar los trabajos se extiende por 15 días desde las 12:01 am del martes 1 de octubre de 2023 hasta las 12 media noche del martes 15 del mismo mes/año.

“Hemos comprobado que sí se puede hacer periodismo respetando los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país».

Unicef.

Ya suman 26 los ganadores en las ediciones anteriores con extraordinarios trabajos, según las propias palabras de los jurados.

En CELAP creemos y promovemos el periodismo responsable, por eso en esta alianza por sexto año consecutivo con UNICEF buscamos, reconocer esos trabajos de los colegas que sirven de vigilantes y promotores del respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Panamá. Creemos que los jóvenes tienen mucho que decir y aportar desde su visión, por eso continuamos este año con la categoría estudiante, dijo Dilmar Rosas, Director Ejecutivo.

Invitamos a leer las bases del concurso y descargar el formulario de inscripción en https://premiounicefcelap.wixsite.com/website. Para participar, llene debidamente el formulario y envíelo a premiounicefcelap@gmail.com antes del cierre de la convocatoria.PREMIOSLos ganadores recibirán por parte y a nombre de UNICEF unos premios únicos de Mil dólares (US$1,000.00) pagaderos en cheque a nombre del periodista y una placa de reconocimiento (seis premios en total).

PREMIO PERIODISMO ESCRITO US$1,000.00PREMIO PERIODISMO RADIOFÓNICO US$1,000.00PREMIO PERIODISMO TELEVISIVO US$1,000.00PREMIO FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA US$1,000.00PREMIO CARICATURA PERIODÍSTICA US$1,000.00PREMIO ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL US$1.000.00 Sobre UNICEF

Para obtener más información sobre UNICEF y su trabajo con los niños, visite www.unicef.org/panama/ Siga a UNICEF en Panamá en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook.

Etiquetas: CelapconcursoPanamáUNICEF
Articulo Anterior

Sunak acepta el reto de las elecciones pese a su desventaja en los sondeos

Siguiente articulo

Defensoría redobla capacitaciones contra el bullying en las escuelas

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Defensoría redobla capacitaciones contra el bullying en las escuelas

Defensoría redobla capacitaciones contra el bullying en las escuelas

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In