• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

La UE estudia cómo usar los activos rusos congelados en municiones para Ucrania

KW Continente por KW Continente
03/21/2024
en Internacionales, Noticias, Política
0
La UE estudia cómo usar los activos rusos congelados en municiones para Ucrania

La Comisión Europea lleva prácticamente desde la invasión de Ucrania estudiando qué hacer con los activos del Banco Central de Rusia que se encuentran inmovilizados dentro de la Unión Europea. En total son 200.000 millones euros, pero en realidad no se pueden utilizar como tal. Según la legislación internacional, todo bien congelado durante un conflicto se debe devolver una vez se haya acabado y se haya firmado la paz.

La Unión Europea quería evitar cualquier ilegalidad, así que ha decidido utilizar los beneficios que generan el dinero congelado en entidades financieras europeas, es un dinero imprevisto, por lo que técnicamente no se utiliza el dinero ruso como tal, sino los intereses generados gracias también a los altos tipos de interés.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha propuesto que el 90% de estos beneficios se pueden utilizar para el envío de munición a Ucrania. Según cálculos comunitarios, serían entre 2.500 y 3.000 millones de euros que se podrán dirigir a través del Fondo Europeo para la Paz, el instrumento que ha servido hasta ahora para enviar armamento a Ucrania.

La idea original era que este dinero se utilizara para la reconstrucción del país, pero dada las enormes necesidades del país para armarse, Bruselas cree que ahora es la mejor opción.

En la reunión de cancilleres europeos de esta semana hubo un amplio consenso sobre la medida, pero no existe unanimidad, porque algunos países tienen dudas y necesitan más detalles sobre qué implica la medida. Especialmente, Irlanda y Austria, dos países neutrales, además de Eslovaquia y Hungría. Esta última, sobre todo, que siempre ha puesto problemas a seguir armando a Ucrania.

Hoy los líderes europeos lo discutirán en la cumbre europea. También se pedirá la evaluación del Banco Central Europeo, que quiere estudiar qué implicaciones tiene la medida porque teme que dañe la reputación del euro como divisa segura.

En cualquier caso, la propuesta se podría consensuar también con el G7, para que tenga más impacto, aunque Estados Unidos siempre ha querido ir más allá, y ha pedido el uso total de los fondos rusos, como Washington ya hizo con el dinero de los talibanes para compensar a las víctimas del 11-S.

Las autoridades rusas expresaron el miércoles su disgusto ante esta perspectiva. «Los europeos deben ser conscientes del daño que tales decisiones pueden causar a su economía, su imagen, su reputación como garantes confiables de la inviolabilidad de la propiedad», advirtió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa.

«Las personas, los estados, que estarán involucrados en la toma de tales decisiones naturalmente se convertirán en objeto de actuaciones judiciales durante muchas décadas», agregó.

Por su parte la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, denunció una iniciativa que asimila al «bandidaje» y al «robo».

Fuente: Radio Francia Internacional. 
Etiquetas: activosarmasGuerraRusiaUcraniaUnión Europea
Articulo Anterior

Capturan a pareja con presunta droga en La Chorrera

Siguiente articulo

Sara Omi Casamá Honrada como ‘Mujer Destacada del Año 2024’

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
Sara Omi Casamá Honrada como ‘Mujer Destacada del Año 2024’

Sara Omi Casamá Honrada como 'Mujer Destacada del Año 2024'

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In