• Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
KW Continente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
  • Reportajes
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Aullido de Loba
  • Galeria
  • Radio en vivo
  • ¿Cómo se domina el mundo ?
  • ELECCIONES 2024
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Fernando Falcón en representación de CONATO es el nuevo coordinador de COPEME

KW Continente por KW Continente
08/02/2023
en Nacionales, Noticias
0
Fernando Falcón en representación de CONATO es el nuevo coordinador de COPEME

El nuevo coordinador es el representante principal de Conato, Fernando Falcón, quien recibió el informe de gestión del primer semestre por parte de la coordinadora saliente y representante principal de la Senacyt, Kathia Pittí, durante una reunión ordinaria del Copeme celebrada el 27 de julio.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) asumió la coordinación general del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme) para el segundo semestre 2023 en reemplazo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), cumpliendo así con la Ley 59 del 1 de noviembre de 2018, que creo el organismo y estableció una rotación de la coordinación entre los sectores miembros cada seis meses.

El nuevo coordinador es el representante principal de Conato, Fernando Falcón, quien recibió el informe de gestión del primer semestre por parte de la coordinadora saliente y representante principal de la Senacyt, Kathia Pittí, durante una reunión ordinaria del Copeme celebrada el 27 de julio.

Pittí destacó que en su gestión, Copeme elaboró y aprobó su Plan Operativo Anual (POA) 2023, cuyo objetivo principal es presentar al país los avances en el cumplimiento del Compromiso Nacional por la Educación al alcanzarse los cinco años de la creación del Consejo el próximo 1 de noviembre, tomando en cuenta que en este periodo se registró el cierre de las escuelas para contrarrestar la pandemia por COVID-19.

En los seis primeros meses del año, se registró la designación de nuevos representantes en la mayoría de los sectores miembros del Copeme, por ello, para fortalecer sus capacidades y poder avanzar efectivamente en su misión, se realizaron dos jornadas de inducción con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en temas como: el proceso de diálogo, las funciones del Copeme, el sistema de seguimiento y el plan estratégico 2022-2026.

Pittí indicó que se reactivaron los acercamientos con los sectores representados en el Copeme, sosteniendo reuniones con la Confederación de Padres de Familia, la Cámara Panameña de Desarrollo Social (ONG´s educativas) y Conato a fin de rendir cuentas de los avances en la gestión del Consejo y reafirmar su respaldo al Compromiso Nacional por la Educación.

En ese sentido, Fernando Falcón resaltó se Conato asume la coordinación con la responsabilidad y voluntad de dar seguimiento al Compromiso Nacional por la Educación, para cual se trabajará de manera mancomunada con el equipo del Ministerio de Educación (Meduca) a fin de establecer los avances que se han registrado en el quinquenio.

Igualmente, se continuará con el proceso de rendición de cuentas con el resto de los sectores miembros del Copeme y se mantendrá la observación sobre las situaciones que afectan el proceso educativo, dijo Falcón.

Gestión primeros meses 2023:
Cabe destacar aspectos relevantes de la educación que han estado en la agenda del Copeme en esta primera mitad del año, los cuales han sido analizados por sus sectores miembros, adoptando posiciones dirigidas al cumplimiento del Compromiso Nacional por la Educación, y que han sido expresadas al país mediante comunicados.

Entre los temas podemos destacar:

  • Llamado ante el inicio del año escolar 2023, siendo una preocupación la continuidad en la recuperación de los aprendizajes ante la persistencia de los rezagos.
  • Llamado al diálogo ante la posible paralización de las clases por parte de los gremios docentes y por otras situaciones que aquejan al sector educativo en detrimento el derecho fundamental a la educación.
  • Llamado a las autoridades a buscar las soluciones ante las situaciones que están incidiendo negativamente sobre la educación pública del país como el mal estado de las infraestructuras.
  • Reconocimiento por la aprobación y sanción de la Ley No.380 del 29 de mayo de 2023, que establece los lineamientos para la transformación, el perfeccionamiento y el bienestar del educador y crea otras disposiciones, que impulsa la creación del Instituto Superior para el Perfeccionamiento Docente (ISDP), siendo una de las políticas públicas acordadas en el Compromiso Nacional por la Educación y priorizada en el Plan de Acción Meduca-Copeme.

Además, los miembros del Copeme realizaron visitas de campo a centros educativos de tres regiones educativas en coordinación con el MEDUCA para detectar necesidades e identificar áreas de oportunidad, como parte de los mecanismos establecidos para el cumplimiento general de las funciones del Copeme, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 310 del 26 de junio de 2019 que reglamenta la Ley 59 que crea el Consejo:

  • Escuelas en Panamá Norte: República Árabe de Egipto y República de la India en Las Cumbres.
  • Escuelas en San Miguelito: República de Polonia, Don Bosco de Samaria, Carlos A. Mendoza (Veranillo).
  • Escuelas en Veraguas: Anexa El Canadá en Santiago.

En materia de divulgación y participación ciudadana, se realizaron dos foros con la temática “Unidos por el Compromiso Nacional por la Educación” dirigidos a los futuros docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Panamá y de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena en Santiago de Veraguas.

Etiquetas: ConatoCopemePanamá
Articulo Anterior

Incremento en la planilla estatal se refleja en el XIII Mes con 2.9 millones más que en abril

Siguiente articulo

 Designan nueva Directora General de la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP)

KW Continente

KW Continente

Siguiente articulo
 Designan nueva Directora General de la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP)

 Designan nueva Directora General de la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP)

Please login to join discussion

Categorias

  • ¿Cómo se domina el mundo?
  • ¿Qué comemos hoy?
  • Artículo de Opinión
  • Así Amanece Panamá
  • Audios
  • Cambio Democrático
  • Columnas
  • Construcción
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Editoriales
  • El aquelarre
  • Entrevistas
  • Farándula
  • Glosas
  • Internacionales
  • La palabra con Mayín Correa
  • Lobatomía
  • Loteria
  • Nacionales
  • Noticias
  • Parámetro informativo
  • Policivas
  • Política
  • Primarias
  • Recetas
  • Reportajes
  • Reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreruedas
  • Tecnologia
  • Versus
  • Versus

KW Continente. Una radio de más de 40 años de experiencia. Siempre del lado de la imparcialidad y la verdad. Nuestro lema, con la verdad por encima de todo, nos representa y es la antorcha que ilumina nuestro caminar.

Siguenos

  • Política de privacidad
  • Elemento del menú

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

No Result
View All Result

© 2020 Kw Continente - Diseño por: Oleo Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In